2. Modificaciones en Fedora para usuarios de escritorio
2.1. Cambios en el Escritorio
2.1.1. Cambios más notables en paquetes
2.1.1.1. man es substituido por man-db
El paquete man es substituido por el paquete man-db que proporciona una funcionalidad similar:
Descripción de man: el paquete man incluye tres herramientas para buscar información y/o documentación en su sistema Linux: man, apropos, y whatis. La aplicación man le permite leer cómodamente las páginas de manuales de comandos y funciones en su sistema. apropos busca en la base de datos whatis (que contiene descripciones cortas de comandos de sistema) mediante cadenas de texto. whatis busca en su propia base de datos por palabras completas.
man-db. Descripción: el paquete man-db incluye cinco herramientas para navegar las páginas man: man, whatis, apropos, manpath y lexgrog. man prepara y presenta páginas de manuales. whatis busca en los nombres de páginas de manual. apropos busca en los nombres y descripciones de páginas de manual. manpath determina la ruta de búsqueda de páginas de manual. lexgrog lee directamente información de encabezados en páginas de manual.
Due to changes in Twitter's authentication mechanisms Pino is no longer able to utilize this service. Due to this degraded functionality, Pino has been removed as the default program for social networking services such as identi.ca and Twitter. Other programs, such as gwibber, are available from the Fedora repositories that can utilized as a replacement for Pino. To install gwibber or another such package, use the → → tool from the main menu.
Fedora 14 incluye la compilación de software de KDE SC ("Software Compilation") actualizada a su versión 4.5. Los desarrolladores de KDE han trabajado en la usabilidad y estabilidad para la versión 4.5. El resultado es una más rápida, más fácil y más estable experiencia en su escritorio. Muchos errores han sido corregidos y sutiles pero importantes mejoras han sido efectuadas a componentes ocultos, de modo que KDE ahora funciona del modo que usted espera.
2.1.2.1. Componentes en segundo plano de KDE
Algunas de las mejoras en componentes en segundo plano incluyen:
Phonon
, el servidor de sonido para aplicaciones KDE, ahora puede directamente usar el servidor de sonido PulseAudio
.
Un característica de cache-de-memoria mejorada que ayuda a acelerar aplicaciones distintas que utilizan los mismos recursos (como íconos).
El motor de despliegue de páginas web WebKit
, tal como se usa en otros navegadores populares como Safari y Chrome, está ahora disponible para su uso en Konqueror y otras aplicaciones de KDE. Konqueror también presenta mejoras que le permiten cargar páginas web más rápidamente.
2.1.2.2. Actividades Plasma en KDE
Algunas mejoras al escritorio "Plasma" (y espacios para netbook) incluyen:
Una área de notificación y barra de sistema mejoradas. Los íconos de aplicación ahora tienen alto contraste, haciéndolos más fácil de ver. Barras visuales de progreso han sido añadidas a los widgets para operaciones que consumen mucho tiempo como transferencias de archivos y descargas.
El manejador de ventanas
KWin
presenta muchas mejoras:
Puede añadir o eliminar escritorios virtuales en la vista "Reja de Escritorio".
Puede acomodar sus ventanas -sin traslapes- utilizando la característica mosaico de ventanas.
Puede mover ventanas arrastrando cualquier área vacía en la ventana, en lugar de sólo la barra de título.
Puede guardar y restaurar "actividades", que son un conjunto de widgets plasma. Utilice esta característica para reunir todos sus widgets de redes sociales en una actividad, y todos sus widgets de monitoreo de hardware en otra, por ejemplo:
2.1.2.3. Aplicaciones de KDE
Algunas de las mejoras en componentes en segundo plano incluyen:
Un nuevo juego, Kajongg, es una versión de cuatro jugadores de mahjongg. Este es el primer juego en KDE en utilizar las ventajas de las nuevas extensiones del lenguaje de programación Python para KDE, que permite a los programadores escribir software con mayor facilidad, pero menos errores.
El programa Marble, un mapamundi de escritorio ahora tiene soporte para planear viajes, basado en OpenStreetmap y OpenRouteService. También puede cargar esta información antes de comenzar un viaje, lo que significa que puede ingresar información de mapa y ruta incluso aunque no pueda accesar a internet.
El visor de imágenes Gwenview ahora funciona con suavidad incluso cuando utilice efectos visuales que demanden intenso trabajo al procesador. Es también más configurable y estable en toda condición. Incluso puede compartir sus imágenes en línea más fácilmente con la característica integrada de Exportar a Flickr.
El administrador de archivos, Dolphin, y otros componentes de KDE, cuentan con mejor integración con metadatos semánticos proporcionados por el Escritorio Semántico Nepomuk
.
Lightweight X Desktop Environment, or
LXDE, is available in Fedora 14.
Changes to
LXDE include:
lxappearance has been updated to version 0.5. The "Look and Feel" configuration was completely rewritten and now supports many more features including setting mouse cursor themes, custom colors, icon sizes in menus and buttons, turning icons in menus and buttons on and off, and enabling event sounds.
The display manager lxdm has been updated to version 0.3.0. It now has a user list and a timeout, so we can select the language and the keyboard setting on the login window. This is very handy for the livecd.
lxterminal has been updated to version 0.1.9 and now has new features like true transparency for composite window managers.
MeeGo Netbook UX 1.0 está disponible en Fedora 14.
La Arquitectura MeeGo™ está diseñada para soportar múltiples plataformas y modelos de uso desde Netbooks y NetTops a Dispositivos de Internet Móviles (
MID) y varios modelos de uso incrustado, tal como sistemas Vehicle Infotainment (
IVI). MeeGo Netbook UX está construido sobre la plataforma GNOME Mobile, extendiéndola y enriqueciéndola con nuevas tecnologías como Clutter, GUPnP y
libsocialweb. MeeGo Netbook UX es el entorno de usuario que reposa sobre Fedora y servicios principales de MeeGo. La interfaz de usuario para netbooks y el modelo de interaccion del usuario para los dispositivos destino se montan sobre éste. La implementación de Fedora 14 apunta específicamente a Netbook UX.
Fedora 14 incluye el último
Entorno de Aprendizaje Sugar (0.90), incluyendo un mejorado conjunto de actividades que proporcionan un entorno de demostración estable para Sugar, así como un ambiente para desarrolladores.
Esta versión proporciona mejoras mayores en la usabilidad para la pantalla de primer acceso y el panel de control, así como nuevas características como soporte para redes inalámbricas 3G.
Ya se encuentra disponible la versión 7 de
awstats. Esta versión permite la detección de clientes Windows 7, puede dar formato a números de acuerdo a la localización, y muchas otras características novedosas. Ellas se encuentran detalladas en
awstats-changelog (en inglés).
Ahora, Fedora 14 ofrece chatzilla, un cliente de IRC. chatzilla puede ser instalado solo, o con chatzilla-gnome, permitiendo que GNOME maneje las direcciones irc:
.
clamz es nuevo en Fedora. Es un reemplazo de código abierto al administrador de descargas de MP3 de Amazon. clamz puede ser usado para descargar pistas individuales o álbumes completos que hayas adquirido de Amazon's Music Store.
Para mayor información, refiérase al sitio de
clamz
claws-mail 3.7.6 incluye nuevas características de filtrado, una variedad de mejoras a la interfaz de usuario, y algunas traducciones nuevas. Diríjase a
noticias de claws-mail para conocer las nuevas características.
ekiga ha sido actualizado a 3.2.7. Este lanzamiento incluye un gran número de cambios, incluyendo algunos evidentes para el usuario, principalemente introduciendo opciones predeterminadas más inteligentes. Para detalles completos diríjase a las notas de lanzamiento en
http://git.gnome.org/browse/ekiga/plain/NEWS.
El paginador emacs-w3m está ahora disponible, y puede manejarse en la WWW. Se dice que es más rápido que el viejo navegador W3, haciéndolo una alternativa preferible.
Para mayor información, diríjase al sitio de
emacs-w3m.
eurephia es nuevo en Fedora 14.
eurephia en un plugin de autenticación para OpenVPN. Puede aprender más acerca de
eurephia en
http://www.eurephia.net/
2.2.8. gnome-applet-netspeed
gnome-applet-netspeed es tan sólo un pequeño applet de GNOME que muestra que tanto tráfico ocurre en un dispositivo de red específico.
gnome-applet-netspeed es nuevo en Fedora 14. Puede aprender más en
http://projects.gnome.org/netspeed/
2.2.9. gnome-applet-remmina
Nuevo también en Fedora 14 es
gnome-applet-remmina. Este es un cliente de escritorio remoto que soporta RDP, VNC, NX, XDMCP y SSH. Encuentre todo acerca de éste en
http://remmina.sourceforge.net/
maildirproc es un agente de procesamiento de correo, que funciona de manera similar a
procmail, pero a diferencia de este último,
maildirproc opera sobre correos ya entregados. Para mayor información visite el
sitio de desarrollo (en inglés).
openconnect ha sido actualizado de la versión 2.22 a la 2.24. Además de diversas correcciones de errores, se han realizado varias mejoras en la seguridad. Todos los detalles al respecto pueden encontrarse en el sitio web de
openconnect (en inglés).